Analiza tus ingresos y gastos
Antes de todo, debes calcular cuánto dinero ingresas cada mes y cuánto gastas aproximadamente. Tienes que saber cuánto sale y cuánto entra cada mes.
Si lo registras con frecuencia, te ayudará a conocer tu situación financiera. Hay muchas aplicaciones que te facilitarán el control de los gastos. Después, divide los gastos entre los que son esenciales (como vivienda, alimentación, transporte, etc.) de los que no lo son (actividades de ocio, comidas en restaurantes, caprichos, viajes, etc.)… así identificarás áreas donde puedes reducir gastos y destinar ese dinero al ahorro.
Salda todas las deudas primero
Antes de empezar a ahorrar para adquirir un inmueble, primero debes quitarte los gastos pasivos que te obstaculicen ese esfuerzo: deudas, préstamos o compras a plazos para que ya no debas nada a nadie y puedas dedicar tu dinero al ahorro. Además, puede que deber dinero a entidades bancarias te haga menos apto para conseguir una hipoteca.